¿Porqué el pollo cruzó la carretera?

0 comentarios
Tras un proceso de búsqueda en Internet, hemos develado uno de los principales interrogantes de la humanidad, ¿Porqué el pollo cruzó la carretera?

Las respuestas:



Profesor de primaria:
Porque quería llegar al otro lado.

Platón: Porque buscaba el bien.

Aristóteles: Está en la naturaleza de los pollos cruzar las carreteras

Marx: Era una inevitabilidad histórica

Moisés: Y Dios bajó del cielo y le dijo al pollo “cruza la ruta”. Y el pollo cruzó la ruta y todos se regocijaron.

Saddam Hussein: Fue un acto de rebelión no provocado y el que lanzásemos 50 toneladas de gas nervioso estaba plenamente justificado.

Ronald Reagan: Se me olvidó.

Capitán Kirk: Para ir adonde ningún pollo ha llegado jamás.

Hipócrates: Debido a un exceso de humores en su páncreas.

Andersen Consulting: La desregulación del lado de la ruta del pollo amenazaba su posición dominante en el mercado. El pollo se enfrentaba a importantes retos para crear y desarrollar las competencias necesarias para encarar la competitividad en el mercado. Andersen Consulting, en una relación de socio con el cliente, ayudó al pollo rediseñando su estrategia de distribución física y procesos de implantación. Empleando el método de integración avícola (MIA), Andersen ayudó al pollo a emplear sus habilidades, metodología, conocimientos, capital y experiencias para alinear a la gente. [...] Esto condujo a la creación de una solución integradora del negocio total. Andersen Consulting ayudó a que el cambio del pollo fuese más exitoso. El pollo consiguió la certificación por cumplir la norma ISO 9000. (Finalmente el pollo murió atropellado por tardar tanto en cruzar.)

Martin Luther King: Veo un mundo en el que todos los pollos serán libres de cruzar la ruta sin que sus motivos se cuestionen.

Bill Clinton: El pollo no cruzó la carretera. Repito: el pollo no cruzó la carretera.

Maquiavelo: La cuestión es que el pollo cruzó la ruta. ¿A quién le importa porqué? El fin de cruzar la ruta justifica cualquier motivo.

Freud: El hecho de que estés preocupado porque el pollo cruce o no la ruta revela tu inseguridad sexual.

Darwin: A lo largo de grandes períodos de tiempo, los pollos han sido seleccionados naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar las carreteras.

Einstein: El si el pollo ha cruzado la ruta o la ruta se ha movido debajo del pollo depende de tu marco de referencia.

Buda: Preguntar eso niega tu propia naturaleza de pollo.

Hemingway: Para morir. Bajo la lluvia.

El Amor de un Padre

0 comentarios
Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año a año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir al lado de su hijo dicha prueba, el cual y por desgracia nació con parálisis cerebral, pero esto no le impidio apuntarse con su hijo a esta competición y aún tardando 17h consiguio terminarla con su hijo a cuestas.
La competicíon costaba de 4km nadando, 180km en bici y 42,5km corriendo, una verdadera proeza.


Diccionario Alternativo

1 comentarios
AMOR: Palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.

BANQUERO: Un tipo que te presta su paraguas cuando hay un sol radiante y te lo reclama cuando empieza a llover.

BOY SCOUT: Niño vestido de estúpido comandado por un estúpido vestido de niño.

CONSULTOR: Alguien que te quita el reloj, te dice la hora y te cobra por ello.

DIPLOMÁTICO: Quien te dice que te vayas a la m... de un modo tal que te sientes ansioso de que empiece el viaje.

DOLOR DE CABEZA: El anticonceptivo más usado por la mujer.

ECONOMISTA: Experto que sabrá mañana por qué lo que predijo ayer no sucedió hoy.

ESTADÍSTICO: Alguien que es bueno con los números pero carece de personalidad suficiente como para ser ingeniero.

HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.

IMPACIENCIA: Esperar con prisa.

INTELECTUAL: Individuo capaz de pensar más de dos horas en algo que no sea sexo.

MONÓGAMO: Polígamo reprimido.

NANOSEGUNDO: Fracción de tiempo que transcurre entre que la luz del semáforo cambia a verde y el vehículo de atrás toca el claxon.

PESIMISTA: Optimista con experiencia.

PROGRAMADOR: El que te resuelve un problema que no sabías que tenías de una manera que no comprendes.

TRABAJO EN EQUIPO: Posibilidad de echar la culpa a otros.

Los Ladrones más torpes

0 comentarios
He aquí, en forma de ránking, un vídeo con los peores, o más torpes, ladrones del mundo pillados por las cámaras de vigilancia de los establecimientos donde pretenden robar.

Estos peculiares amantes de lo ajeno también tienen su mérito, porque no se puede ser más tonto. Al menos nos hacen pasar buenos ratos los pobrecilllos...

Consumo de alcohol y efectos

0 comentarios
01. Síntoma: Pies fríos y húmedos.
Causa: El vaso está siendo agarrado en ángulo incorrecto.
Solución: Gira el vaso hasta que la parte abierta quede hacia arriba.

02. Síntoma: Pies calientes y mojados.
Causa: Ya te orinaste.
Solución: Ve a secarte al baño más próximo.

03. Síntoma: La pared de enfrente está llena de luces.
Causa: Te has caído de espaldas.
Solución: Posiciona tu cuerpo a 90º con respecto al suelo.

04. Síntoma: Tu boca está llena de colillas de cigarros.
Causa: Te has caído de bruces sobre el cenicero.
Solución: Escupe todo y enjuágate la boca con un buen "gintonic".

05. Síntoma: El suelo está borroso.
Causa: Estás mirando a través de un vaso vacío.
Solución: Más de tu bebida favorita.

06. Síntoma: El suelo se está moviendo.
Causa: Estás siendo arrastrado.
Solución: Pregunta a dónde te llevan por lo menos.

07. Síntoma: Reflejo múltiple de caras mirándote desde el agua.
Causa: Estás en el inodoro, intentando vomitar.
Solución: Metete el dedo (en la garganta).

08. Síntoma: Oyes que la gente habla produciendo un misterioso eco.
Causa: Tienes el vaso en la oreja.
Solución: Deja de hacer el payaso.

09. Síntoma: La discoteca se mueve mucho, la gente viste de blanco y la música es muy repetitiva.
Causa: Estás en una ambulancia.
Solución: No moverse. Posible coma etílico o congestión alcohólica.

10. Síntoma: Tus padres están muy raros y tus hermanos te miran con curiosidad.
Causa: Te has equivocado de casa.
Solución: Pregunta si te pueden indicar por dónde queda la tuya.

11. Síntoma: Un enorme foco de luz de la discoteca te ciega la vista.
Causa: Estás en la calle tirado y ya es de día.
Solución: Café y una buena siesta.


PD: No te quedes con esta información, envíasela a un amigo ebrio que de verdad aprecies, y recuerda que Dios cuida de sus borrachitos!!

Humor de abogados

1 comentarios
Preguntas y repuestas que según nos dicen son verídicas, hechas en juicios, y han sido publicadas en la revista del Colegio de Abogados de Madrid.


-¿Estaba usted presente cuando le tomaron la foto?


-¿Estaba usted solo, o era el único?

-Fue usted, o su hermano menor, quien murió en la guerra?

-¿Él le mató a usted?

-¿A que distancia estaban uno del otro los vehículos en el momento de la colisión?

-Usted estuvo allí hasta que se marchó ¿no es cierto?

-Pregunta: Doctor, ¿cuántas autopsias ha realizado usted sobre personas fallecidas?
Respuesta: Todas mis autopsias las realicé sobre personas fallecidas.

-Pregunta: Cada una de sus respuestas debe ser verbal, ¿de acuerdo?. ¿A que escuela fue usted?
Respuesta: Verbal. (Risotadas y comentarios jocosos en la sala)

-Pregunta: ¿Recuerda usted la hora a la que examinó el cadáver?
Respuesta: La autopsia comenzó alrededor de la 8:30 p.m.
Pregunta: ¿El Sr. Pérez Tomilla estaba muerto en ese momento?
Respuesta: No, estaba sentado en la mesa preguntándome por que estaba yo haciéndole la autopsia. (El Sr. Juez tiene que imponer orden en la sala, el alboroto es tremendo, se escuchan carcajadas por todas partes)

-Pregunta: Doctor. ¿Antes de realizar la autopsia, verificó si había pulso?
Respuesta: No.
Pregunta: ¿Verificó la presión sanguínea?
Respuesta: No
Pregunta: ¿Verificó si había respiración?
Respuesta: No
Pregunta: Entonces es posible que el paciente estuviera vivo cuando usted comenzó la autopsia?
Respuesta: No
Pregunta: ¿Cómo puede usted estar tan seguro, Doctor?
Respuesta: Porque su cerebro estaba sobre mi mesa, en un tarro.
Pregunta: ¿Pero podría, no obstante, haber estado vivo el paciente?
Respuesta: Es posible que hubiera estado vivo y ejerciendo de abogado en alguna parte...

Para todos...

0 comentarios
Aqui os dejo un video de mi propia cosecha, espero que os guste

El primero es el video al que intento imitar


Y este es el mio

Cuidado con las abuelitas

0 comentarios
Hoy en dia hay que tener cuidado con todo el mundo incluso con los abuelitos y sino miren este video. Menudo despertar que tiene la abuelita.

Frases Ingeniosas

3 comentarios
* La amistad es como mearse encima: todo el mundo puede verla, pero solo tu sientes el calor que trae consigo.
* Necesitas 46 músculos para fruncir el ceño, pero solo cuatro para enseñar el dedo.
* Cuando muera, quiero irme en paz como hizo mi abuelo, durante la siesta, y no gritando como el resto de pasajeros que iban en su coche.
* Hijo, si de verdad quieres algo en esta vida, vas a tener que trabajar por ello. Ahora cállate, van a dar los números de la lotería. - Homer Simpson
* ¿Cómo llamarías a un perro sin patas? Da igual como lo llames, no va a venir.
* Tengo mis propias opiniones, firmes opiniones, pero no siempre estoy de acuerdo con ellas. - George Bush
* Tras doce años de terapia mi siquiatra dijo algo que hizo brotar las lágrimas en mis ojos. Dijo: “I don’t speak Spanish”.
* El hombre inventó el lenguaje para satisfacer su profunda necesidad de quejarse.
* Una vez una computadora me ganó jugando al ajedrez, pero no fue rival para mi al kick boxing.
* La mujer media preferiría tener belleza que cerebro, porque el hombre medio está más preparado para ver que para pensar.
* ¿Cuales son las cuatro palabras que te garantizan humillar a un hombre en cualquier parte del mundo?: “¿Me sostienes el bolso?”
* El trabajo duro nunca mató a nadie, pero ¿por qué correr el riesgo?
* Lo intentaste con todas tus fuerzas y fracasaste, La lección es: ‘nunca lo intentes’. -Homer Simpson
* Todo el mundo quiere ir al cielo, pero nadie quiere morir.
* El matrimonio es dar y tomar. Y es mejor que se lo des o se lo tomará de todos modos. - Joey Adams

Muertes Curiosas de la Historia

1 comentarios
  • Arquímedes, un sabio griego, estaba resolviendo un problema en el suelo, cuando un soldado romano se acercó a él y le ordenó levantarse e irle a presentar sus respetos al general romano Marcelo. Arquímedes, muy molesto porque el soldado había pisado su dibujo, le gritó " No me toques los circulos!''...la reacción fue inmediata: el soldado lo mató.
  • El escritor griego Esquilo murió cuando un águila dejó caer sobre él una tortuga de gran tamaño, confundiendo su cabeza calva con una piedra. El ave tenía la intención de romper el caparazón del animal para poder comer su carne.
  • Atila, el rey de los Hunos, forjó un gran imperio y pasó a la historia como aquel que "por donde pisaba nunca volvía a crecer la hierba". Pues bien, lo que no pudieron hacer sus enemigos, lo hizo una simple hemorragia nasal: en su noche de bodas tras los festejos y probablemente ebrio, Atila se quedó dormido profundamente con tan mala suerte que comenzó a sangrar por la nariz, hasta asfixiarse.
  • Francois Vatel, chef de Luis XIV, se suicidó porque su orden de mariscos llegó demasiado tarde a la cocina y no pudo soportar la vergüenza de atrasarse con la cena. Su cadáver fue descubierto por un ayudante, que había sido enviado para avisarle acerca de la llegada de los insumos.
  • Maximiliano de Austria murió por una indigestión de melones.
  • El rey Felipe, mientras cazaba a caballo en el bosque de Fonteuneubleau, no se percató de la presencia de una rama baja que le golpeó el pecho y le tiró del caballo, con una lesión medular que le produjo la muerte.
  • El compositor Jean-Baptiste Lully. Éste estaba dirigiendo su orquesta marcando el ritmo con su batuta. En aquella época la batuta del director de orquesta era un pesado bastón con el que se golpeaba el suelo. En un fragmento difícil, Lully se enfadó tanto con sus músicos y golpeó el suelo con tanta furia que en su arrebato de cólera se golpeó el pie con el bastón, se le infectó, se le engangrenó y la broma lo llevó a la tumba.
  • Tennessee Williams, dramaturgo que se murio al tragarse el tapón de un tubo de medicamentos que intentaba abrir.
  • Arwin Meiwes concertó una cita con Bernd-Jürgen Brandes en la que el primero mató y se comió al segundo. Antes de matarlo los dos se comieron el pene de Brandes.
  • Richard Sumner, un artista que sufría esquizofrenia fue a un bosque en Gales se esposó a un árbol y lanzó las llaves. Su cadaver fue encontrado tres años después por unos excursionistas.
  • Isadora Duncan bailarina americana estrangulada por su bufanda que se había quedado enganchada entre los radios de la rueda de su coche.
  • El surcoreano Lee Seung Soop murió en un cibercafé tras pasarse 50 horas viciando al Starcraft..
  • Jennifer Strange de 28 años murió de una intoxicación de agua tratando de ganar una Wii en un concurso que consistía en beber la mayor cantidad de agua sin orinar. Quedó segunda en el concurso.

Broma de camara oculta - Vampiro en Moto

0 comentarios
Los vampiros existen y sino que se lo digan a esta pobre chica victima de una broma con camara oculta.




Frases Celebres

6 comentarios
Aqui les dejo las frases celebres recopiladas en clase por mi querido amigo Oriol(Ori)
Gracias por tu colaboración.


Me parece una contradiccion razonar a boleo, osea:
Razonar es razón, camino... y boleo es zig zag, ....
Es como decir, un negro blanco. Weno... simepre estara Michael jackson.

Prof. de FQ(Razonando a Boleo)

Cuando llueve, se moja el suelo. Si vemos el suelo mojado,¿ ha llovido?.... pues no, puede que antes una tuberia se haya reventado a trescientos metros mas arriba y por tanto el agua esta mojada.

Prof. de Filosofía(El Agua Moja)


Profesor:De estos ejercicios os pondre alguno.
Alumno: ¿En el examen de mates?
P:Si claro, en el de conducir, no, te lo juro.

Prof. de Mates(4x4,Todoterreno)


(Pasan dos alumnos por delante de la puerta de clase corriendo)
Profesor: ¿Habeis visto correr por aqui dos caballitos?
Alumno: Eh?
P: Si, si, dos caballitos (Señala al pasillo)
A:Ah, eran unos de primero.
P:A bueno, entonces aun son potros.

Prof. de Plástica(Be horse,my friend)


Si tienes un perro llamado Sesky,tienes perro y medio, no viene de la palabra Husky, pero puedes tener un Husky Sesky.

Prof. de FQ(Sesky, Husky Sesky)


Uno menos practicamente cero, es practicamente uno.

Prof. de FQ(Teoria del 1-0)

Fases de un alumno en época de exámenes

2 comentarios
  1. Llegada (demasiado temprano) al lugar del examen.
  2. Repaso compulsivo y totalmente infructuoso de los apuntes.
  3. Fase de cachondeo nervioso pre-examen.
  4. Entrada atemorizada al aula donde va a perpetrarse el examen.
  5. Reparto de los folios para el examen (”¡¿Cinco Folios?!” dicen algunos)
  6. Reparto de las hojas de preguntas (”En algo tan pequeño no pueden caber muchas preguntas” dicen algunos infelices).
  7. Vuelta de la hoja y descubrimiento de que usan un tamaño de letra 5 o más pequeño.
  8. Carcajada histérica.
  9. Resoplidos varios y llevadas de manos a la cabeza automáticas.
  10. Descubrimiento de que con lo (poco) que se recuerda no se puede contestar ni a la mitad de las cuestiones.
  11. Intentos vanos de copia (con el subsiguiente descubrimiento de que el de al lado tiene menos idea que tú).
  12. Fase de derrumbamiento, desesperación, impotencia y espera (ya que está feo entregar el examen tras solo diez minutos).
  13. Entrega del examen y huida del lugar del crimen.
  14. Fase de cachondeo nervioso post-examen.
  15. Fase de exclamación de palabras soeces (”Me la han metido doblada” y demás).
  16. Comparación de resultados (comprobando que no hay dos personas con las mismas respuestas).
  17. Fase de consulta compulsiva de los apuntes (cuyo único resultado es empeorar el estado de ánimo del consultante).
  18. Fase de declaración de principios: “Ya no voy más a… (Cálculo, Física, Algebra…)”.
  19. Fase de negación: “¿Examen? ¿Qué examen? Yo no he hecho ningún examen”.
  20. Fase depresiva post-traumática y elaboración de planes para eliminarla:
    -Necesito pegarle a alguien.
    -Necesito una sesión con el “Doom II”
    -Necesito emborracharme.

Examen de Admisión en la Facultad de Filosofía

0 comentarios

1. ¿Cuál es el sentido de la vida? (en 100 palabras)
2. ¿Qué piensa usted del capitalismo? (en 1000 palabras)
3. ¿Quién es usted? (en una palabra)
4. ¿Cree en Dios? ¿Por qué? (prohibido responder usando la palabra fé)
5. ¿Cuál es el sonido de la palma de una mano? … ¿de dos?
6. Si un árbol cae y no hay nadie cerca ¿Produce sonido?
7. ¿Qué es el alma? ¿Somos o no Polvo en el viento?
8. ¿De dónde nacen las ideas?
9. ¿Existe usted?
10. ¿Y Nosotros?
11. ¿Y esta Universidad?

En caso de ser todo un producto de la imaginación (sino pasar a pregunta 15):
12. ¿De cuál fumas?
13. ¿La compartirías con tus compañeros?
14. ¿Sabes que el pasto no se fuma? 1-Si, 2- No

15. Si se hunde un barco y hay que subir a un especialista en el bote salvavidas, ¿a quien meterías? 1-Ingeniero, 2-Doctor, 3-FILOSOFO
16. ¿Ha leído a Platón, Nietszche, Aristóteles, Sócrates, Maquiavelo, Rosseau, Sade, Marx, Mc. Luhan,J.K.Rowling, Pitágoras,PaulKennedy, Francis Fukuyama, Antony Giddens, San Agustín, Santo Tomás deAquino, Samuel Huntintong, Octavio Paz, José Vasconcelos, Heidi y AlvinToffler, Rius, Hegel,Kant, Tales de Mileto, Sartre, Russel, Descartes, Leibniz, Bacon, Hobbes, San Anselmo, Husserl, Wittgenstein, Confucio, Beauvoir, Montaigne, Heiideger, Spencer y Voltaire? 1-Si, 2-No
17. ¿Tiene para pagar la colegiatura? 1-Si, 2-No (Esta pregunta tiene un valor del 99% del examen)

Examen de Admisión en Bella Artes

0 comentarios

*Mujeres

No hay ningún cuestionario, se le pide que extienda las manos y muestre las uñas, si estan bien pintadas es aceptada con Beca.

*Hombres

1. ¿Es usted homosexual? 1-Si, (Pase a pagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta)

2. Ya en serio, ¿es homosexual? 1-Si, (pase a pagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta)

3. Déjese de rodeos y conteste, ¿es homosexual? 1-Si, (pase a pagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta).

4. ¡Ya, salga del closet!, desinhíbase y responda, ¿es del otro equipo? 1-Si, (pase apagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta).

5. ¿Quiere estar en esta Facultad? 1-Si, (entonces es homosexual, pase a pagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta).

6. Entonces lo que quiere es tener amigos que gustan del arte, ¿verdad? 1-Si, (Pasea pagar a la caja) 2-No (Pase a la siguiente pregunta).

7. Está bien, acepto que usted no es homosexual, inscríbase si insiste, al fin y al cabo se va a volver mínimo amanerado.

© 2009 - Sin Animo de Lucro | Design: Choen | Pagenav: Abu Farhan Top